lunes, 21 de enero de 2013

La importancia de los objetivos en el curriculum escolar

Artículo de "Aula de innovación educativa".

La temática de los objetivos educativos, es decir, de las cuestiones y decisiones vinculadas a la elección, clasificación, formulación, secuenciación, implementación y evaluación de las intenciones que dirigen y orientan los procesos escolares de enseñanza y aprendizaje, puede considerarse como una de las que han gozado tradicionalmente de mayor atención e interés entre los que se han aproximado a la conceptualización y análisis de las prácticas educativas escolares. Este interés, sin embargo, ha suscitado opiniones y opciones no siempre coincidentes y en ocasiones, fuertemente contrastadas entre sí.
Dejo aquí el enlace de la revista electrónica Aula de innovación educativa sobre la importancia de los objetivos en el curriculum escolar.

http://aula.grao.com/revistas/aula/008-como-ensenar-ciencias-sociales--la-funcion-de-los-objetivos/la-importancia-de-los-objetivos-en-el-curriculum-escolar


lunes, 17 de diciembre de 2012

El siguiente artículo analiza algunos de los grandes dilemas acerca de qúe curriculum escolar debe tener la escolaridad y cómo organizarlo, así como algunas líneas de cambio curricular hacia dónde ir. Partiendo de que nos encontramos ante una imperceptible reconversión del sistema escolar, se plantea cómo resignificar los saberes escolares, los nuevos discursos de la diversidad y el multiculturalismo, en un escenario progresivamente fragmentado. Por su parte, las líneas del cambio sitúan la cultura que deba configurar el currículum, confiar en movilizar las energías internas de la escuela como motor del cambio, y después de habernos dirigido a la escuela nos hemos dado cuenta de que no se puede olvidar el trabajo en el aula.


http://redes-cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/DIDACTICA-CURRICULO/CURRICULUM%20ESCOLAR%20Y%20CAMBIO.pdf


domingo, 16 de diciembre de 2012

Recomendamos un libro para abordar más fácilmente la temática que nos ocupa:

- Psicología y Currículum
Psicología y curriculum presenta un modelo de diseño curricular pensando para servir como instrumento en la tarea de elaborar las propuestas curriculares de los diferentes ciclos y niveles de la educación escolar. El modelo parte de una discusión sobre la finalidad de la educación, las relaciones entre aprendizaje, desarrollo y educación, y las funciones que está llamando a cumplir el currículum en la planificación de la enseñanza. A partir de una serie de tomas de posturas sobre estos y otros puntos, y sobre la base de que las propuestas curriculares deben integrar informaciones que tienen su origen en diversas fuentes (socioantropológicas, disciplinar, pedagógica y psicológica), se propone una estructura para la elaboración de propuestas curriculares que refleja los principales postulados de la concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanza. El modelo de diseño curricular que se expone en Psicología y currículum ha servido como instrumento para elaborar las propuestas curriculares de los diferentes niveles educativos presentadas por el Departamento d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Educación y Ciencia en el marco del actual proceso de reforma del sistema educativo.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Realmente existen muchas dudas sobre el rol que desempeña el psicólogo en las escuelas; hay confusión sobre si ejerce de orientador, de educador, de terapeuta o si, realmente, no tienen una colaboración significativa al centro educativo. Aunque cada vez es más numerosa la existencia de psicólogos en los colegios, esto no sucede hace mucho tiempo. Quizás pueda ser debido al desconocimiento por parte de los directivos de los centros de la importancia de la figura de éstos profesionales en sus centros; o tal vez también influya la poca delimitación en la normativa docente por parte de los organismos oficiales.

Es un pequeño debate que dejo abierto porque la duda está ahí, y es esencial para los niños y la familia en general, la figura del psicólogo en las escuelas. 

lunes, 26 de noviembre de 2012

articulo de dialnet

Aqui os dejo un articulo bastante interesante acerca de las estrategias de aprendizaje y las diferentes técnicas para la enseñanza y claves para la intervención educativa.

http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-3743/article/viewFile/3062/3094

lunes, 12 de noviembre de 2012

Eii...¿Que tal esto para empezar?

Aqui os dejamos una breve introducción explicativa sobre el papel que desempeña el psicólogo en el aula. Creemos que servirá de gran ayuda para aclarar conceptos y romper mitos sobre el rol de dicho profesional en este área.


http://www.nasponline.org/resources/translations/whatis_sp.pdf